| Nuestro Diferencial en Planificación Minera
En Mine Precision integramos todas las fases: desde el conocimiento del yacimiento hasta la evaluación económica final, asegurando precisión, rentabilidad y sostenibilidad.
Etapa I
Se realiza una revisión y análisis exhaustivo de la información base, integrando modelos geológicos, geotécnicos, físicos, metalúrgicos y económicos.
Esta etapa permite establecer parámetros iniciales confiables que fundamentan todo el proceso de planificación minera.
Etapa II
Se construye el caso base y se determina el pit final mediante análisis estratégicos que incluyen escenarios de mejor, peor y caso específico.
Aquí se definen las fases estratégicas, los parámetros de corte y la capacidad mina–proceso, garantizando una visión clara del valor real del proyecto.
Etapa III
A partir del análisis estratégico, se diseñan fases a diferentes niveles (estratégicas, operativas y pre-operativas), incorporando rampas, accesos y parámetros geotécnicos.
Además, se jerarquizan las fases en función de su rentabilidad (Profit/Ton), maximizando el aprovechamiento del recurso.
Etapa IV
Se define el diseño operativo de las fases, así como la ubicación de stocks y botaderos.
Se consideran aspectos clave como anchos de minado, rampas, bermas geotécnicas, ángulos de reposo y límites ambientales, asegurando un diseño seguro, eficiente y sostenible.
Etapa V
Se elabora el plan de producción con granularidad en diferentes horizontes de tiempo (trimestral, semestral, anual), considerando la profundización, fases de mineral, stocks y mineral expuesto.
También se dimensiona la flota, se optimizan las leyes de corte y se evalúan costos CAPEX y OPEX.
Etapa VI
Se construye un modelo económico integral que compara el caso base con propuestas optimizadas.
Se incluyen análisis de sensibilidad, riesgos económicos y operativos, además de un análisis FODA que ofrece una visión global y estratégica de la operación.